Días de Patrimonio 24 y 25 de mayo
Memoria y Patrimonio
24 de mayo de 2025

Newtenberg y todos los chilenos, se unen a celebrar los días del Patrimonio y a celebrar la fiesta de la cultural. El patrimonio conecta con nuestra identidad y memoria nacional.
Algunos de los productos digitales que hemos desastillado en pro de nuestras tradiciones y nuestra cultura:
Biblioteca Nacional Digital de Chile: Depositaria del patrimonio bibliográfico y documental de Chile, ofrece una vasta colección de libros, manuscritos, periódicos y otros materiales que reflejan la historia y la cultura del país. Su sitio web proporciona acceso a catálogos en línea, recursos digitales y servicios para investigadores y el público en general.

Memoria Chilena: una plataforma que recopila una amplia gama de documentos, fotografías, libros y otros recursos que reflejan la riqueza de nuestro patrimonio cultural ¡Sumérgete en el pasado y descubre las historias que nos han dado forma como país.

Publicaciones del Museo Nacional de Historia Natural (MNHN): El naturalista francés Claudio Gay, fue contratado por Chile para hacer un completo estudio sobre la flora y fauna de nuestro país y así "formar un gabinete de historia natural que contenga las principales producciones vegetales y minerales del territorio". Mucho de botánica y artículos científicos se pueden encontrar en este sitio de publicaciones del MNHN.
Memorias del siglo XX: Su lema "Recordar historias, construir nuestra memoria", incentiva desde el alma la participación de las personas en la elaboración de la memoria y patrimonio locales. Creado en el 2007 en el marco de la ex Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos (Dibam), ha recopilado miles de documentos y fotografías, y un Archivo de testimonios orales.

Artistas visuales chilenos: Para honrar aún más nuestra rica tradición artística, un sitio que destaca a los talentos chilenos cuyas obras han enriquecido nuestro patrimonio cultural. Desde los expresionistas hasta los surrealistas, estos artistas han dejado una marca indeleble en la escena artística nacional. Los nuevos expositores también pueden participar de esta iniciativa.

Zona Educativa de Museos (ZEM): es una plataforma que ofrece información sobre eventos culturales, históricos y patrimoniales. Probablemente, este fin de semana será uno de los sitios visitados para encontrar un buen panorama cultural.

Visítanos y conoce cómo nuestro trabajo ha estado enfocado en preservar nuestro patrimonio.