SNIC
Buscar
Indicadores Nacionales
Se presenta una serie de indicadores en torno a Dimensiones y Categorías. Estos indicadores representan aquellos aspectos que son de interés para el monitoreo de la innovación en Chile.
Producto Interno Bruto (PIB) per Cápita PPP (Purchasing-Power-Parity)
Es el cuociente entre el PIB y la población total en un territorio en un período determinado, ajustado por paridad de poder de compra
Comparación con países del grupo de referencia

El PIB per Cápita es considerado como una medida de producción o desempeño económico. Es el valor de lo que cada individuo hubiera producido en términos económicos en un determinado periodo, si el PIB se dividiera igualmente entre todos los habitantes de un determinado territorio. Para poder realizar comparaciones entre países se recurre a la normalización de los PIB per Cápita de cada país por un factor que permite eliminar efectos derivados del tipo de cambio, de tal forma de dar cuenta del poder de compra asociado al indicador. Se denomina PIB per Cápita PPP (Purchasing Parity Power).

Clasificación Libro Blanco
Clasificación Indicadores Propuestos
Clasificación OECD
ID Entidad
1002
Insumos del Indicador
1002
1002
1002
Fuentes de datos

Banco Central de Chile

Instituto Nacional de Estadísticas
Qué mide
El ingreso promedio por cada habitante del país, corregido de forma de representar el poder de compra en cada economía.
Ejemplificación
El PIB per cápita PPP de Chile el año 2007 fue de US $ 12.810, de acuerdo a lo Observado.
Por qué es importante
El PIB per Cápita PPP es un indicador de la actividad económica que es medible en términos monetarios en un determinado territorio y periodo.
Da cuenta del ingreso medio de la población de manera normalizada para realizar comparaciones entre países.

Sala de Diálogo

Consejo Nacional de Innovación para la Competitividad, Morandé 115, piso 5, oficina 501, Santiago, Chile.
Teléfono (56-2) 473 3558 - 473 3635 - Fax 473 3435.

A través del siguiente formulario pueden enviar sus comentarios sobre ésta página en particular. El sistema identifica automáticamente desde qué página viene el comentario.
Nombre:
E-mail:
Comentario sobre:
Comentario: