Se presenta una serie de indicadores en torno a Dimensiones y Categorías. Estos indicadores representan aquellos aspectos que son de interés para el monitoreo de la innovación en Chile.
Ventas de productos innovados por la empresa como % del total de las ventas totales
Corresponde a la participación que representan los ingresos por la venta de productos innovados respecto del total de las ventas de las empresas.
Las innovaciones de Productos y Procesos se identifican como aquellos "productos de implementación tecnológica nueva y mejoramientos tecnológicos significativos en productos y procesos". En este indicador se consideran los productos innovados como aquellos que incluyen mejoras tecnológicas de productos (innovación de tipo adaptativa), los productos nuevos pero ya existentes en el mercado (innovación de tipo imitativa) y los productos totalmente nuevos en el mercado (innovación radical).
Las ventas totales de productos innovados miden la parte de las ventas que han sido obtenidas a través de productos que han tenido su origen en una innovación, o un proceso de innovación o marketing. Este es un indicador relevante, pues mide el porcentaje de las ventas que provienen de la innovación. En nuetro país es todavía bajo, pero en los paises de la OECD éste es un porcentaje significativo de las ventas totales, lo que a su vez se ve reflejado en un aumento del PIB de país.
Ejemplificación
En nuestro país, de las 9.531 empresas encuestadas el año 2005 mediante la Encuesta de Innovación del INE, sólo 900 realizaba innovación al interior de sus empresas.
Por qué es importante
Su importancia radica en el hecho empírico de que la innovación en las empresas, ya sea por nuevos productos o procesos, se traduce en nuevos productos en el mercado, lo que su vez aumenta las ventas del mismo y genera un aumento del PIB de un país.
1a encuesta de innovación (sólo sector manufactura): 1993-1994;
2a encuesta de innovación (sectores manufactura, electricidad y minería): 1996-1997;
3a encuesta de innovación: 2000; Año 2001 no tiene dato;
Encuesta de gasto privado de R&D levantada por MINECON: Año 2002. Incluyó a todos los sectores económicos menos el comercio. Cuestionario enviado a 4.000 empresas con ventas mayores a 2.400 UF año, de las cuáles sólo 204 respondieron;
4a encuesta de innovación (ver sectores incluidos en análisis del instrumento encuesta de innovación): Años 2003-2004. Se clasifican las empresas muestreadas (con ventas mayores a 2.400 UF anuales).
Mediante la encuesta de innovación es posible realizar estimaciones para este indicador.
Sala de Diálogo
Consejo Nacional de Innovación para la Competitividad, Morandé 115, piso 5, oficina 501, Santiago, Chile.
Teléfono (56-2) 473 3558 - 473 3635 - Fax 473 3435.