Se presenta una serie de indicadores en torno a Dimensiones y Categorías. Estos indicadores representan aquellos aspectos que son de interés para el monitoreo de la innovación en Chile.
Corresponde a la suma de los gastos en I+D de dos sectores del país: sector gubernamental y el sector de educación superior (OECD, 2002) en un periodo
El gasto total realizado por el Gobierno en I+D y en el sector de educación superior en I+D, de acuerdo a las definiciones del Manual de Frascati, en moneda corriente y precios actualizados (ANNEX C: EUROPEAN INNOVATION SCOREBOARD 2007 - DEFINITIONS AND INTERPRETATION). Incluye los gastos de la investigación y desarrollo realizada dentro del país, financiada internamente. Se excluyen los pagos por I+D ejecutada en el exterior. El gasto público en I+D se construye sumando los gastos de los siguientes sectores del país que ejecutan I+D: sector gubernamemtal, educación superior y sector extranjero (que efectúan I+D en el país, si es el caso). El término I+D abarca tres actividades: investigación básica, investigación aplicada y desarrollo experimental. Las definiciones están detalladas en el Manual de Frascati de la OECD (OECD, 2002).