Proporción de investigadores trabajando en instituciones públicas como ITPs y similares, excluyendo instituciones de educación superior ya sea parcial o totalmente financiadas por el Estado.
- Qué mide
- N/A
- Ejemplificación
- Este Nombre del Indicador permite dimensionar el aporte de las instituciones estatales al desarrollo de la I&D en términos del número de investigadores que trabajan en instituciones públicas. También permite dimensionar al sector público como espacio de oportunidades laborales para el capital humano que está formándose
- Por qué es importante
- Este Nombre del Indicador permite dimensionar el aporte de las instituciones estatales al desarrollo de la I&D en términos del número de investigadores que trabajan en instituciones públicas. También permite dimensionar al sector público como espacio de oportunidades laborales para el capital humano que está formándose
N/A
Investigadores: Profesionales comprometidos en la concepción y creación de nuevo conocimiento, productos, procesos métodos y sistemas y están directamente involucrados en el manejo de proyectos. Estado (Administración) considera a todos los departamentos, oficinas y otros organismos que suministran, generalmente a título gratuito, servicios colectivos, excepto la enseñanza superior, que no sería fácil ni rentable suministrar de otro modo y que, además, administran los asuntos públicos y la política económica y social de la colectividad. (Las empresas públicas se incluyen en el sector empresas). Además considera a las Instituciones Privadas sin Fines de Lucro (IPSFL) controladas y financiadas principalmente por el Estado, con excepción de las administradas por el sector de enseñanza superior.
snic(1070),Investigadores Trabajando en Instituciones Estatales como Proporción del Total de Investigadores. |