Puntaje promedio obtenido por los estudiantes chilenos en la prueba PISA en las dimensiones científica, matemática y de lectura, con relación al puntaje obtenido por los demás países.
- Qué mide
- De acuerdo a metodología PISA de la OECD
- Ejemplificación
- Es imprescindible contar con un Nombre del Indicador de calidad de la educación y por tanto de la real adquisición de competencias y conocimiento por parte de quienes obtienen los títulos o grados respectivos. Se propone utilizar la referencia de PISA que es de amplio uso y comparable internacionalmente, mientras el proyecto PIAAC llega a su plena implementación el año 2012.
- Por qué es importante
- Es imprescindible contar con un Nombre del Indicador de calidad de la educación y por tanto de la real adquisición de competencias y conocimiento por parte de quienes obtienen los títulos o grados respectivos. Se propone utilizar la referencia de PISA que es de amplio uso y comparable internacionalmente, mientras el proyecto PIAAC llega a su plena implementación el año 2012.
De acuerdo a metodología PISA de la OECD
PISA es una evaluación internacionalmente estandarizada elaborada por los países de la OECD, aplicada a personas de 15 años en los colegios. Evalúa que tan lejos o cerca están los estudiantes de haber adquirido algunos de los conocimientos y habilidades necesarias para la participación en la sociedad
snic(1043),Posición de Chile en el ranking mundial de la PISA al promediar las Dimensiones Científica, Matemática y de Lectura (OECD Program for International Student Assessment) |