El Índice de Competitividad Regional 2008 se construye sobre la base de 7 factores: Resultados Económicos; Empresas; Personas; Infraestructura; Gobierno; Innovación, Ciencia y Tecnología; Recursos Naturales. Se desagregan en ciertos ámbitos (en cantidad variable según el factor de que se trate), cada uno de los cuales, a su vez, se desagrega en variables (en número también diverso).
- Qué mide
- Ranquea las regiones del País según su competitividad relativa
- Ejemplificación
- La Región de Tarapacá ha perdido un puesto en el ranking de competitividad regional desde el año 1999 al 2008, pasando del lugar 8 al 9.
- Por qué es importante
- Permite comparar la competitividad de las distintas regiones del País.
- Medido desde 1997 por SUBDERE, INE, MIDEPLAN a través del Índice de Competitividad Regional. El diseño original del índice corresponde al desarrollado por el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en 1995, que en conjunto con esta Subsecretaría dio origen al primer informe de competitividad regional.
La forma de cálculo del índice es una adaptación de las metodologías utilizadas para medir la competitividad entre los países. Para esto, se identificaron los factores relacionados con las capacidades públicas y privadas que influirían en la conformación de la competitividad regional, éstos fueron: Resultados Económicos, Empresas, Personas, Infraestructura, Ciencia y Tecnología, Recursos Naturales y Gobierno.
Bianual
1317 |