La Facultad de Ciencias Agronómicas de la Universidad de Chile realizó la presentación oficial de su proyecto denominado APROA, en cual Newtenberg participa como empresa asociada, y que se está llevando a cabo gracias al finaciamiento del Programa TIC-EDU de Fondef.
28 de julio de 2005
Vista parcial del público asistente al evento.
El pasado 28 de julio se llevó a cabo en el hotel Crowne Plaza de Santiago, la presentación oficial de los proyectos 2005 financiados por el programa TIC-EDU del Fondef.
En la ocasión, el director ejecutivo de la entidad, Jorge Yutronic, se refirió entre otros aspectos, acerca de la necesidad de visualizar la educación como una industria que puede aprender de experiencias de desarrollo generadas en otros sectores económicos tradicionales.
Por su parte, Dánisa Chelén, Gerente del Programa TIC-EDU, realizó un completo recuento de los resultados y aportes tecnológicos generados por los proyectos beneficiados en años anteriores. En el área de desarrollo de software, destacó la generación del sistema de adminitración de contenidos desarrollado por Newtenberg y que fue parte del proyecto Fondef realizado por la Fundación Chile el año 2004, denominado "Generación de productos y servicios para portales educacionales" .
Dánisa Chelén, Gerente del Programa TIC-EDU
El evento dió paso posteriormente a la presentación en sociedad de los 4 proyectos que se están desarrollando durante este año, entre ellos, el proyecto APROA: Sistema de Integración de Objetos de Aprendizaje como Instrumento para Dinamizar el Desarrollo de Aplicaciones TIC en una Estructura de Educación Contínua", que está llevando a cabo la Universidad de Chile en asociación con Newtenberg, REUNA, Universidad Arturo Prat y la Universidad de Tarapacá.
Vea más sobre Aproa
Los otros proyectos presentados fueron: