Héctor Rodríguez Silva

Su predilección por el arte de combinar colores y formas con secuencias de códigos, lo acercan al mundo plástico. Sus ideas aportan a la visualización y representación de información compleja y la implementación de la interacción y diseño de experiencia para el usuario final.

Datos personales

  • Profesión: Ingeniero Civil en Computación, Universidad de Chile
  • Nacionalidad: Chilena
  • Teléfono: (56-2) 2698 2515
  • Dirección: Alameda 1315 oficina 74, Santiago.

Antecedentes académicos

Educación superior

  • Ingeniería Civil y Licenciatura en Ciencias de la Ingeniería en Computación, en la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, de la Universidad de Chile, Santiago.


Enseñanza escolar

  • 1987: Egreso de Enseñanza Media. Internado Nacional Barros Arana, Santiago.

Experiencia laboral

  • Enero 2005 a la fecha: Consultor en el área de desarrollo de interfaces en Newtenberg Publicaciones Digitales Ltda.
  • Agosto 2003: Desarrollo de CD-ROM educativo "Al encuentro de los amigos de Jesús".
  • Septiembre 2002: Desarrollo de CD-ROM educativo "Al encuentro de María".
  • Febrero 2001 - noviembre 2004: Ingeniero de Desarrollo en Unlimited S.A. Desarrollo de módulos para los proyectos "La Máquina de Hacer Tareas III" (Producto no lanzado), "Matemáticas, la colección", "123 Hablo Inglés"; asesoria en simulación de personajes 3d en el proyecto "Alemor" " (Producto no lanzado) y desarrollo de dos juegos interactivos en Flash, "DiscoRoller" y "DJ Mortis", para el sitio www.virtualia.cl.
  • Marzo 2000 - noviembre 2000: Ingeniero de Operaciones en La Brújula. Diseño Web, desarrollo del sitio corporativo de Guby Networks (www.guby.com). Rediseño gráfico del sitio Brújula a cargo de dos diseñadores gráficos.
  • Julio 1996 - agosto 1999: Desarrollo de: sitio infantil "Chiquitín Web" (www.chiquitin.cl) para Nestlé Chile, CD-ROM corporativo para Radisson Santiago Hotel; presentación multimedia en CD-ROM para Inversiones las Espigas, CD-ROM educativo "Ven Vamos" para Index ltda, y CD-ROM de capacitación de profesores para Iridec.
  • Noviembre 1994 - diciembre 1996 y septiembre 1999 - marzo 2000: Ingeniero de Desarrollo de Unlimited S.A. Desarrollo de CD-ROMs educativos: "Viaje hacia la Vida", "Grandes Inventos vol. I, vol. II", "Kinder-Kit vol. I, vol. II", "Turistel 2000", "Matemágicas".

Participación en proyectos realizados por Newtenberg

Proyecto: Regata Web
Cliente: Newtenberg (2005)
Función desempeñada: Desarrollo de la Consola (Cliente) del proyecto "Regata Web" , juego multiusuario de carácter educativo desarrollado en Flash MX que utiliza tecnologías web. Más información sobre este proyecto en: Regata Web, jugar y aprender

Proyecto: Integración con plataforma Editorial Thompson-Reuters
Cliente: Puntolex Thompson-Reuters
Función desempeñada: Diseño y desarrollo de Módulo de exportación xml desarrollado en CMS Newtenberg Engine, para migrar colección editorial Puntolex a la Plataforma de editorial SAE, ocupando

Proyecto: Integración con plataforma ArbolIntelligence
Cliente: Superintendencia de Salud
Función desempeñada: Diseño y desarrollo de Módulo de integracíon de gráficos FusionChart generados con la plataforma de inteligencia de negocios Arbol Inteligence, para el ranking de Isapres de la SuperIntendencia de Salud. Ver en Ranking de Isapres, Superintendencia de Salud

Proyecto: Rediseño portal Dirección del Trabajo
Cliente: Dirección del Trabajo
Función desempeñada: Ingeniero de desarrollo, diseño y desarrollo de nuevo Módulo de generación de código HTML(w3) para complir con el DS 100 de Gobierno.

Proyecto: Integración con buscador Chileclic
Cliente: Chileclic
Función desempeñada: Ingeniero de desarrollo, desarrollo de integración con el buscador Google GSS provisto por Chileclic para integrarse con el sitio web y el CMS Newtenberg Engine.

Proyecto: Integración con buscador Dirección del Trabajo
Cliente: Dirección del Trabajo
Función desempeñada: Ingeniero de desarrollo a cargo de la integración del buscador Google GSA provisto por la Dirección del Trabajo con el portal desarrollado con el CMS Newtenberg Engine.

Proyecto: Mapa de Biotenología
Cliente: Corfo-Idea Consultora
Función desempeñada: Diseño y desarrollo de aplicación web que muestra una base de datos de empresas relacionadas con bio tecnología.

Proyecto: Test de consumo de agua potable
Cliente: Superintendencia de Servicios Sanitarios
Función desempeñada: Diseño y desarrollo de aplicación interactiva incrustada en el sitio de la SISS, que despliega una encuesta y que se integra al Módulo del Formularios del CMS Newtenberg Engine. Ver en sitio de la SISS: Test de consumo familiar

Proyecto: Inapi Proyecta
Cliente: Inapi, Instituto Nacional de Propiedad Industrial
Función desempeñada: Diseño y desarrollo de aplicación interactiva para explorar los mecanismos de proteción de los activos intelectuales e industriales de una organización.

Proyecto: SVS Educa , portal de educación financiera de la Superintendencia de Valores y Seguros.
Cliente: Superintendencia de Valores y Seguros.
Función desempeñada: Diseño de interfaz, diseño y desarrollo de interactivos didácticos que son parte del portal.

Proyecto: Currículum en línea: nuevas bases curriculares y los programas de estudio de 1° a 8° básico.
Cliente: Ministerio Nacional de Educación, (Mineduc). Gobierno de Chile.
Función desempeñada: Ser parte del equipo de modelamiento de la información, se implementa el modelo de visualización de los recursos de la colección y el buscador.

Proyecto: Memoria Chilena.
Cliente: Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos, DIBAM.
Función desempeñada: En el primer sitio "responsive" hecho por Newtenberg (diseñado simltáneamente para escritorio, tables, smartphone), se ayuda a la adopción de nuevas bibliotecas javascript para mejorar la experiencia de usuario en dispositivos móviles. Además el diseño e implementación de la mirada temporal de los hitos históricos y del diseño e implementación del buscador principal con filtros (facetas). Se implementó ademas el sistema de registro de descargas integrando Eventos de Google Analytics.

Proyecto: Memorias del Siglo XX: Participación social y rescate patrimonial.
Cliente: Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos (Dibam). Gobierno de Chile.
Función desempeñada: Diseño de la experiencia de usuario responsiva, implementación de la visualizaci´on de recursos digitales y el buscador.

Proyecto: Música en línea.
Cliente: Ministerio Nacional de Educación. Gobierno de Chile.
Función desempeñada: Implementación del player de audios que permite escuchar los recursos del sitio solo a los visitantes e sus distintos dispositivos (escritorio, tables, smartphone), impidiendo su descarga directa.

Proyecto: Registro de Museos de Chile.
Cliente: Subdirección Nacional de Museos - Dibam.
Función desempeñada: Se implementa el sistema de front-end del flujo interno del registro de museos y la sección de estadísticas ("En cifras"). Además se desarolló un canal privado con reportes internos de gestión.

Proyecto: Base de conocimiento Normativo-Laboral
Cliente: Dirección del Trabajo. Gobierno de Chile
Función desempeñada: Se implementa el buscador avanzado de dictámenes.

Proyecto: Opia, el primer Observatorio para la Innovación Agraria
Cliente: Fundación para la Innovación Agraria, FIA.
Función desempeñada: Se implementan la visualización línea de tiempo, Visualizacion del directorio de redes y el buscador.

Proyecto: Día del Patrimonio Cultural de Chile.
Cliente: Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos (Dibam). Gobierno de Chile.
Función desempeñada: Se implementó la integración con la app Dibam del día del patromonio, con la información de los eventos del día, también el back-end para la actualización de información de parte de encargados autorizados, desde los diferentes puntos de interés. La información consideraba nivel de saturación en los logares de interés, contingencias y cambios horario de último minuto.

Proyecto: Colecciones del Museo de Talca.
Cliente: Dirección Nacional de Bibliotecas, Archivos y Museos.
Función desempeñada: Diseño de la experiencia de usuario y visualización de los recursos digitales en dispositivos móviles como table y smartphone, asi como la versión escritorio.

Proyecto: Portal Superintendencia de Seguridad Social.
Cliente: Superintendencia de Seguridad Social (SUSESO), Gobierno de Chile.
Función desempeñada: Se participa en varias etapas del proyecto, se implementa un buscador avanzado de normativa y jurisprudencia, partifipación en orientador del reclamo. Ademas se implementó el front-end de la aplicación ciudadana "Mi Portal", interconectando con numerosos servicios internos ocupando clave única.

Proyecto: Compendio normativo: accidentes y enfermedades del trabajo
Cliente: Superintendencia de Seguridad Social (SUSESO), Gobierno de Chile.
Función desempeñada: Se configura la generación de fragmentos del compendio normativo en formato pdf.

Proyecto: Yo Aprendo+
Cliente: Ministerio Nacional de Educación. Gobierno de Chile.
Función desempeñada: Diseño de la experiancia de usuario en dispositivos móviles y escritorio. Se implementa la visualización de los recursos digitales organizados en el sitio. Se implementan buscadores de recursos, de contenidos generales y se implementa un una mini-app que permite organizar, imprimir y exportar preguntas que se recogen en la navegación de las unidades y objetivos en los cuales se organiza el alimeamiento curricular.

Experiencia docente

  • Ayudante de la cátedra de Computación Gráfica en la Escuela de Ingeniería de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, de la Universidad de Chile, Santiago.
  • Profesor Auxiliar de la cátedra de Computación Gráfica en la Escuela de Ingeniería de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, de la Universidad de Chile, Santiago.
  • Profesor Auxiliar del taller de Multimedios en la Escuela de Ingeniería de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, de la Universidad de Chile, Santiago.

Premios obtenidos

  • Primer lugar en el "Taller de Informática y Software Educativo 1998" (TISE 98), por el software colaborativo "Saga de Tera".

Subir