Newtenberg Publicaciones Digitales Ltda.
Padre Alonso Ovalle 679, oficina 34.
Santiago, Chile. Tel: (56) 2 2698 25 15
Newtenberg Colombia S.A.S.
Carrera 13 #93-95 Oficina 701, Bogotá
Tel : 601738830
www.newtenberg.co
El nuevo portal web de Sernac se plantea como un integrador de servicios y de diversas fuentes de información para generar una base de conocimiento del organismo, que se presenta al ciudadano en torno a los ejes principales de su operación: protección, fiscalización, educación, información y participación ciudadana.
Implementación de un sistema de Gestión de Contenidos y Conocimiento para Sernac
La base de conocimiento que se ha trabajado en este proyecto responde a la recopilación de material digitalizado que tiene que ver con las actuaciones del SERNAC y que es de interés para el ciudadano.
Durante el proyecto se trabajó con los diferentes equipos de profesionales para recopilar la información generada por las distintas áreas e identificar cuáles eran las fuentes primarias donde ésta se iba guardando. Con ese entendimiento se fue armando la estructura de clasificaciones y el orden de los diferentes repositorios o canales en el gestor de contenidos Newtenberg Engine.
Se hizo el desarrollo para la integración con cada una de la fuentes y finalmente se realizó el poblamiento de la nueva base con la información proveniente desde:
• WordPress antiguo sitio institucional
• WordPress sitios educación
• Módulo jurídico: vaciados desde vistas para juicios colectivos, juicios de interés general, mediaciones
colectivas.
• Base de sentencias: Vaciado desde sistema de sentencias del Sernac.
• BD de empresas, mercados, submercados y productos del Sernac.
• Canal Yotube: vaciado de metadata de los videos del canal youtube Sernac.
A lo anterior se suma el poblamiento manual para incorporar de forma directa en Engine material nuevo y/o actualizado, principalmente para completar información sobre mecanismos de protección, presentaciones de temas, campañas, trámites y servicios, normativa, derechos y deberes, guías educativas, mecanismos de
participación ciudadana, agencias regionales, entre otros.
Los profesionales del Sernac fueron capacitados para participar en el poblamiento diario de contenidos. El equipo Sernac fue acompañado por Newtenberg en el proceso de adopción de la herramieta y la nueva forma de trabajo, como por ejemplo, la incorporación de estándares para la denominación de los contenidos, uso de buenas prácticas editoriales y para la web, clasificación de la información, entre otros aspectos a cuidar.
Durante el proyecto se catastraron diversas herramientas y aplicaciones propias del Sernac que debían ser referenciadas desde el Portal y presentarse de manera coherente como parte de la navegación.Para abordar este tema, Newtenberg preparó una biblioteca de estándares y aplicación de estilos y layout paraque Sernac contara con opciones para incorporar a sus aplicaciones actuales y las que desarrolle a futuro. Esta biblioteca presenta una interfaz de navegación tipo tutorial con accesos a ejemplos de codificación, información relacionada en la web y estándares a considerar al desarrollar aplicaciones o sistemas que tengan acceso al público. Los instructivos están basados en el desarrollo con framework booststrap y consideran aspectos de accesibilidad y usabilidad web.
Vigente
Home
Muestra los cuatro ejes principales: Protección, Educación, Información y Participación.
Sección Sernac
Muestra la Institución, su organigrama con un mapa sensible y sus oficinas regionales a lo largo de todo Chile.
Atención a usuarios
Opción de acceso por público.
Sección Protección
Esta sección adquiere mayor relevancia dentro del portal por lo que significa para los consumidores. Su primer tab muestra los diferentes mecanismos de protección.
Sección Educación
Mirada por líneas de trabajo, la Biblioteca educativa y los cursos disponibles.
Información de mercados y productos
En esta parte del sitio se ofrecen varias aplicaciones e información relativa al consumo.
Sección Participación
Esta sección presenta la información sobre las instancias de participación, incluida la agenda de eventos del SERNAC.
Asociaciones de consumidores
Se pueden buscar por región o nombre.