Editorial:
2024, un año de consolidación para nuestra Solución Estado “Expediente Electrónico”
14 de marzo de 2025
A medida que avanzamos en este 2025, queremos tomarnos un momento para mirar hacia atrás y revisar el 2024, un año que para Newtenberg estuvo cargado de importantes avances que nos permiten reafirmar nuestra posición como socio estratégico para las instituciones del Estado en el cumplimiento de la “Ley de Transformación Digital de la Ley de Procedimiento Administrativo”.
Entre nuestros hitos más destacados está el haber logrado concretar con éxito la contratación de 2 nuevos proyectos de nuestra solución Estado "Creación de Expediente Electrónico", que busca reconstituir los actos administrativos desde las fuentes primarias actuales de una institución, para generar Expedientes Electrónicos de Procedimientos Administrativos, además de otros proyectos relacionados con el manejo y administración de datos.
Solución Expediente Electrónico
1.) Piloto Inteligencia Financiera basada en Gobernanza de Datos - Superintendencia de Educación
El objetivo de este proyecto piloto es el diseño y desarrollo de una plataforma digital avanzada, destinada a la captura, procesamiento y análisis de información financiera relacionada con los procesos declarativos de rendición de cuenta realizados por las entidades sostenedoras a la Superintendencia de Educación, sea ésta de las rendiciones propiamente tal, de procesos declarativos complementarios o información de fuentes primarias de terceros. Dicha plataforma constituirá una herramienta esencial para optimizar la fiscalización de los fondos públicos asignados, garantizando que estos sean utilizados conforme a los fines educativos generales o especiales según corresponda. Se trata de promover una administración más transparente, eficiente y alineada con los principios de gobernanza de datos y ciencia de datos para la inteligencia financiera.
2.) Piloto Expediente de Fondos concursables - Servicio Nacional del Patrimonio Cultural (SERPAT)
En una primera aproximación se busca reconstituir un Expediente asociado a la administración de fondos concursables. En particular, se requiere contar con el expediente unificado de un beneficiario de dichos fondos para hacer un mejor seguimiento y tener la traza del uso y rendición de los recursos.
Se busca a través de un caso particular mostrar la aplicación en un procedimiento para luego abordar en fases posteriores la totalidad de procedimientos de la institución.
Ambos proyectos buscan optimizar la eficiencia y transparencia de estos dos organismos públicos. Cada una de estas soluciones trabaja con un enfoque en la innovación, la interoperabilidad, seguridad y usabilidad, asegurando que las instituciones puedan ofrecer mejores servicios a la ciudadanía y realicen una adecuada asignación de los recursos.
Otros proyectos
Catálogo de apps y soluciones para el agro: Fundación para la innovación agraria (FIA)
Este Catálogo presenta soluciones TI y aplicaciones diseñadas para el sector silvoagropecuario. Reúne una amplia variedad de herramientas tecnológicas y servicios innovadores, organizados por temas y tipo de solución.
Flujo del reclamo: Superintendencia de seguridad social (SUSESO)
Se trata de un nuevo servicio de la Suseso, que mejora la tramitación del reclamo por el rechazo de licencias médicas por la causal de reposo injustificado, que actualmente es el reclamo más recurrente ante este organismo. Ayudará a agilizar la recepción de los antecedentes para la evaluación de cada caso.
Adicionalmente, en el 2024 fuimos reconocidos por la Asociación de Empresas Chilenas de Tecnología, CHILETEC, con el premio "Innovación e Impacto 2024" por el proyecto "Conoce tu deuda" desarrollado para la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) en conjunto con los equipos de CMF Chile y el Laboratorio de Gobierno Digital.
El Conoce tu deuda es un servicio entregado por la CMF, que presenta un informe consolidado de todas las deudas que una persona mantiene con las instituciones del sector financiero en instrumentos formales: créditos, tarjetas, líneas de crédito de deuda directa de la persona o indirecta porque es aval de deudas de personas naturales o jurídicas.
Todo lo anterior, reafirma nuestra capacidad para competir y destacar en un mercado exigente. Estas adjudicaciones y reconocimientos no solo fortalecen nuestra presencia en el sector público, sino que también reflejan la confianza que han depositado en nosotros las entidades gubernamentales.
Estos logros no habrían sido posibles sin el esfuerzo y compromiso de nuestro equipo de profesionales, cuya dedicación y talento han sido clave para alcanzar estos resultados. También agradecemos a nuestros clientes y socios por confiar en nosotros y permitirnos ser parte de sus procesos de transformación digital.
Miramos hacia adelante con entusiasmo, convencidos de que este 2025 traerá nuevos desafíos y oportunidades. Continuaremos trabajando con la misma pasión y compromiso para seguir impulsando el desarrollo tecnológico en el sector público.