Contactar a Newtenberg por Whatsapp

Proyecto

La Primera RegataWeb de Chile es un proyecto realizado íntegramente con tecnologías desarrolladas por Newtenberg Publicaciones Digitales, en el que participaron 500 colegios de todo país durante 4 semanas, en una competencia de conocimientos en línea.

Cliente

Descripción

La RegataWeb es un proyecto co-ejecutado por VTR, EducarChile, País Digital, Glovox y Newtenberg. Nuestra compañía fue la responsable de dar factibilidad técnica a la experiencia diseñada por los amigos de GLOVOX.ORG. Así, desde el año 2002 buscamos reunir a un conjunto de actores que ayudasen a hacer posible este proyecto, que busca en definitiva invitar a profesores y alumnos a utilizar las nuevas tecnologías en un contexto de juego.

En que consistió la RegataWeb

Cada colegio pudo constituir hasta dos tripulaciones y recorrer en sus embarcaciones los mundos que cada semana trataban de una temática distinta: El Universo, La Tierra, los Orígenes y la Humanidad. Las tripulaciones elegían un capitán que podía dirgir el Barco y sortear los arrecifes, piratas y remolinos, también podía realizar operaciones bancarias para comprar energía o reparaciones. Los otros tripulantes tenían como labor la de obtener recursos (doblones) por la vía de responder una serie desafíos que se encontraban durante el trayecto (cofres, botellas, delfines, ...) y que contenían preguntas de conocimeintos relacionadas con las materias escolares y cultura general. Adicionalmente, los equipos podían ganar puntaje extra enviando trabajos para la Biblioteca de la RegataWeb, de esta forma los trabajos dieron origen a valiosas y entretenidas creaciones colectivas: el DiarioWeb del Futuro, el Nuevo Plan de Estudios, Almanaque de Lugares de Chile y una Guía de cine todo espectador.

Características

Varios ambientes de trabajo permitieron comunicar y coordinar la acción de muchas personas: profesores, alumnos, equipo de soporte, torre de control, equipo de comunicaciones, entre otros.

Los tripulantes utilizaban la consola de juego que es el ambiente principal desde donde se navega, y que además, permite acceder al CHAT de comunicaciones, la ventana de visualización de trayectos, el mapa satelital, Bolsón de Desafíos, la cuenta corriente del Banco y el ambiente de personalización del Barco. Estas operaciones fueron sustentadas por una nueva línea de productos de nuestra empresa: Newtenberg Game Server (simulador + administrador de interacciones), una interfaz cliente desarrollada en Flash, operando ellos en base a un protocolo diseñado especialmente para minimizar el suo de ancho de banda y carga en las máquinas.

Operación y soporte de la RegataWeb

Una preocupación especial para esta primera RegataWeb era imbuirse en la dinámica de jugar. Es así como las labores de soporte y administración del juego estuvieron guiadas por personajes, personificados por parte de nuestro equipo: Viejo Lobo de Mar, Pincoya, Torre de Control estuvieron en las labores de soporte e interlocución con los tripulantes. La idea era que todos los particpantes se sintieran escuchados y puedieran resolver en forma rápidasus problemas o dudas durante el juego.

Tecnología

Cada producto de contenidos fue manejado a través de la Plataforma de Administración de Contendos Newtenberg Engine. La comunicación oficial de la RegataWeb se daba a través del Portal RegataWeb. La secciónBiblioteca daba paso a cuatro sitios independientes: Diario Web del Futuro, Almanaque de Calles de Chile, Plan de Estidos del Futuro y Guía de Cine todo espectador. Adicionalmente, los participantes podían firmar el Album de Recuerdos de la Regata.

Las operación de soporte, la obtención de estadísticas y monitoreo detallado del juego, así como la muestra de resultados en línea se realizarón a través de una completa Intranet sustentada en el producto ArbolPortal, que surge del proceso detrabajo conjuntoentre Arbol Lógica y Newtenberg.