Contactar a Newtenberg por Whatsapp

Ingeniero de desarrollo senior

Alejandro Vera Bórquez

Desarrollador de software con vasta experiencia en proyectos para la web y en trabajos para servicios públicos en Chile y Colombia. Ha participado en importantes desarrollos de software para el país, como el diario La Tercera en Internet, lanzado en el año 1997.

Educación

  • Ingeniero Civil en Computación.
    Universidad de Chile.
  • Licenciado en Ciencias de la Ingeniería, Mención Computación.
    Universidad de Chile.

Habilidades

Software / lenguajes

  • Nivel Avanzado: Java (J2EE, Servlets), Perl, C, PHP, Visual Basic, HTML, JavaScript, CSS, jQuery y bootstrap; SQL, XML, XSL, XSLT. Webservices (REST y SOAP).
  • Nivel Medio: C++, Visual C++, Pascal.
  • Nivel Básico: Lisp, Scheme, ML, yacc, Lex, Python.

Bases de Datos

  • Nivel Avanzado: MySQL, MS Access, ODBC, JDBC, SQL, Postgresql.
  • Nivel Medio: SQLServer, Oracle.
  • Nivel Básico: Informix.

Sistemas Operativos

  • Nivel Usuario: DOS, MS Windows, Unix, Linux, Apple iOS.
  • Nivel Administrador: Unix, Linux, HPUX, AIX, Solaris, SunOS, Windows NT/2000/XP.

Experiencia

  • 2007 a la fecha:
    Newtenberg Publicaciones Digitales (http://www.newtenberg.cl).
    Arquitecto y desarrollador de soluciones de software.
  • 2007 - 2008:
    Navigo Group S.A. (http://www.navigogroup.cl/).
    Investigación, análisis, diseño Lógico, programación/desarrollo, soporte.
  • 2006:
    Telefónica CTC Chile (http://www.telefonicactcchile.cl/).
    Investigación, análisis, diseño lógico y programación.
  • 2001 - 2005:
    Esfera Comunicaciones (http://www.esfera.cl).
    Consultorías, análisis y diseño.
  • 1999 - 2006:
    Tecnonáutica S.A.
    Análisis, diseño lógico y programación.
  • 1998:
    Universidad de Chile.
    Profesor Auxiliar CC20A "Computación II", Facultad de Ingeniería.
  • 1997:
    Universidad de Chile.
    Profesor Auxiliar CC10A "Computación I", Facultad de Ingeniería.
  • 1996 - 1997:
    Tecnonáutica Ltda.
    Análisis, diseño, programación.
  • 1995:
    AC Consultores Ltda.
    Análisis y programación.

Proyectos

2022

  • Proyecto: Integración con Nodo de interoperabilidad.
    Cliente: Suseso
    Descripción: Integración con Nodo de interoperabilidad con el servicio de consulta del sistema de información de apoyo a la gestión y fiscalización de los regímenes de prestaciones Familiares y Subsidio Familiar (SIAGF) para llevar información a la PISEE 2.0.
    Cargo o función desempeñada: Arquitecto de software e ingeniero de desarrollo.

2021

  • Proyecto: Piloto de interoperabilidad Mintrab.
    Cliente: Subsecretaría del Trabajo y previsión Social (Mintrab)
    Descripción: Diseño e implementación de un protocolo de intercambio digital de datos al interior de la red institucional del Ministerio, y creación de una interfaz integrada de servicios del Ministerio del Trabajo (Mi Portal Mintrab). El proyecto se plantea como un desarrollo piloto que permita asentar una plataforma base sobre la cual se integren posteriormente la totalidad de las instituciones y sus servicios de información ciudadana. Para ello se solicita a Newtenberg implementar una solución gradual que asegure un primer esquema integrado bajo clave única y que atienda los servicios críticos principales de un conjunto de instituciones, para luego avanzar en la especificidad de cada institución.
    Cargo o función desempeñada: Arquitecto de software e ingeniero de desarrollo.

2020

  • Proyecto: Desarrollo de un sistema para la entrega de la Licencia Médica Preventiva Parental. 2020-2021.
    Cliente: Suseso
    Descripción: Más conocido como "postnatal de emergencia", que fue entregado durante la pandemia de covid 19. Servicio que permitió solicitar la extensión del permiso posnatal debido a la emergencia sanitaria. Consideró la creación de interfaz y flujo en Mi Portal para la solicitud del beneficio. Entrega de certificado de solicitud y revisión de estado de la solicitud. Integración con servicios de la Suseso para captura de datos del usuario beneficiario y entrega de datos al operador de licencias médicas.
    Cargo o función desempeñada: Arquitecto de software e ingeniero de desarrollo.

2018

  • Proyecto: Integración de mediador de servicios con clave única.
    Cliente: Suseso
    Descripción: En el marco de la mejora continua para los servicios de la Superintendencia en Línea de Suseso, se solicita la integración con servicios de clave única, entre otras mejoras para el producto Mi Portal de servicios al ciudadano, desarrollado un año antes por Newtenberg para dicha institución. En ese contexto, el ingeniero a cargo de la arquitectura y diseño de la solución fue Alejandro Vera, quien ya había estado a cargo de la integración de servicios de la Suseso para la solución Mi Portal.
    Cargo o función desempeñada: Arquitecto de software e ingeniero de desarrollo.

2015

  • Proyecto: Desarrollo Sitio WEB y Gestión Integrada Proyectos FIPA. 2015-2017
    Cliente: Subsecretaría de Pesca y Acuicultura
    Descripción: Desarrollo para presentar en una nueva web del Fondo de Innovación Pesquera y Acuícola (FIPA) toda la base de proyectos que se han realizado en el marco de este fondo de investigación desde el año 1993. Se realizó normalización de los datos y se desarrolló también un sistema de gestión documental, que permite el manejo interno del flujo de un proyecto desde su postulación hasta su entrega final. Posteriormente los resultados de cada proyecto se vacían en el sitio y pueden ser recorridos según diferentes criterios. El sitio también muestra un registro de consultores, que permite ver los proyectos por cada consultor y un registro de los evaluadores.​
    Cargo o función desempeñada: Arquitecto de software e ingeniero de desarrollo.
  • Proyecto: Desarrollo de la Biblioteca Nacional Digital de Chile. 2015 a la fecha (en mejora continua)
    Cliente: Servicio Nacional del Patrimonio Cultural
    Descripción: Manejo de la colección de objetos digitales patrimoniales más grande del país. Cerca de 150 mil objetos de las diferentes colecciones y fondos de la Biblioteca Nacional de Chile, dispuestos en diferentes sitios web integrados bajo una interfaz de presentación común que toma información desde diferentes sistemas de la Biblioteca. En su momento, incluyó integración a sistema Digitool.
    Cargo o función desempeñada: Arquitecto de software e ingeniero de desarrollo.
  • Proyecto: Conexión con diversas fuentes de información en OPIA. 2015 a la fecha (en mejora continua)
    Cliente: Fundación para la Innovación Agraria
    Descripción: BD de proyectos FIA, repositorio digital en DSpace, conexión a sitios relacionados para extracción de información, conexión a Wordpress de FIA, entre otros.
    Cargo o función desempeñada: Arquitecto de software e ingeniero de integración.
  • Proyecto: Base de Conocimiento normativo laboral para la Dirección del Trabajo.
    Cliente: Dirección del Trabajo
    Descripción: Sistema de análisis de jurisprudencia que permite apoyar las labores del equipo jurídico de la DT. Incorpora buscador de dictámenes, concordancias y referencias a la legislación laboral. Desarrollado sobre el framework Newtenberg Engine, Alejandro Vera estuvo a cargo del procesamiento de la información y de la integración con la Biblioteca del Congreso Nacional para la carga de cada artículo del Código del Trabajo y la normativa laboral relevante.
    Cargo o función desempeñada: Ingeniero de desarrollo.

2014

  • Proyecto: Desarrollo de sistema para administrar el flujo editorial para el equipo de Memoria Chilena.
    Cliente: Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos.
    Descripción: Nuevo workflow conectado con sistemas internos de la Biblioteca para llevar a cabo todo el procesamiento del material documental que alimenta al sitio Memoria Chilena. De esta forma todo el material es gestionado a través de la web, desde el inicio de una orden de trabajo hasta la digitalización y catalogación para luego de pasar por un proceso de revisión y aprobación ser presentado al público.
    Cargo o función desempeñada: Ingeniero de desarrollo.

2012

  • Proyecto: Estrategia web y de integración de sistemas para nuevo sitio Memoria Chilena.
    Cliente: Dibam
    Cargo o función desempeñada: Análisis de interoperabilidad de sistemas.

2011

  • Proyecto: Portal web e Intranet AChEE 2011 a la fecha
    Cliente: Agencia Chilena de Eficiencia Energética
    Cargo o función desempeñada: Análisis, desarrollo.
  • Proyecto: TerritorioChile. 2011.
    Cliente: Subsecretaría de Desarrollo Regional.y Administrativo
    Cargo o función desempeñada: Análisis, desarrollo. Soporte.

2010

  • Proyecto: Portal Web ChileClic.
    Cliente: ChileClic, Ministerio de Economía.
    Cargo o función desempeñada: Análisis, desarrollo.
  • Proyecto: Gestor de Fichas de Trámite XML.
    Cliente: Subsecretaría de Desarrollo Digital.
    Función desempeñada: Análisis, diseño lógico y programación

2008

  • Proyecto: Portal web Dipres.
    Cliente: Dirección de Presupuesto, Ministerio de Hacienda.
    Cargo o función desempeñada: Análisis, desarrollo y soporte

2009

  • Proyecto: Intranet Dirección de Presupuesto. 2009 a la fecha.
    Cliente: Dirección de Presupuesto, Ministerio de Hacienda.
    Cargo o función desempeñada: Análisis, desarrollo y soporte

2007

  • Proyecto: Portal Web Ministerio de Educación de Colombia y sitios relacionados. 2007 a la fecha.
    Cliente: Ministerio de Educación de Colombia
    Cargo o función desempeñada: Análisis, desarrollo, soporte.
  • Proyecto: Portal Web Dirección del Trabajo.
    Cliente: Dirección del Trabajo
    Cargo o función desempeñada: Análisis, diseño lógico y programación.
  • Proyecto: Portal Web SuperSalud. 2007.
    Cliente: Superintendencia de Salud
    Cargo o función desempeñada: Análisis, desarrollo.
  • Proyecto: Validador DS100.
    Cliente: Secretaría de Desarrollo Digital, Ministerio de Economía.
    Cargo o función desempeñada: Análisis, Diseño Lógico, Programación, Soporte Técnico.

2006

  • Proyecto: Portal y Repositorio Institucional Conicyt. 2006-2009
    Cliente: Conicyt
    Cargo o función desempeñada: Análisis, desarrollo.

Otros proyectos

  • Revista "Qué Pasa" en Internet, Empresa: Tecnonáutica S.A. Programación. 1996.
  • Diario La Tercera en Internet. Empresa: Tecnonáutica S.A. Análisis, Diseño Lógico, Programación. 1997.
  • Telecom, Codelco (Tarificación, Intranet). Empresa: Tecnonáutica S.A. Análisis, Diseño Lógico, Programación. 1998.
  • Interating, sistema de medición y seguimiento de audienca de sitios en Internet. Empresa: Tecnonáutica S.A. Diseño Lógico. Programación. 1999.
  • El Panal, portal B2B. Empresa: Tecnonáutica S.A. Diseño Lógico, Programación. 1999.
  • Dibam (portal Internet). Análisis, Diseño Lógico.
  • Memoria Chilena (Internet, DIBAM) Análisis, Diseño Lógico.
  • E-Plus, portal de pagos. Telefónica. Análisis, Diseño Lógico, Programación.
  • ICW. Telefónica. Análisis, Diseño Lógico.
  • Portal Jurídico (Portal, Intranet.) Análisis, Diseño Lógico.
  • todocuenta.com Diseño Lógico, Programación.
  • Zona Speedy WiFi. Telefónica Chile. Análisis, Diseño Lógico, Programación.
  • Yagan CMS Diseño Lógico, Programación.
  • TEBAS-Navigo-CTC Diseño Lógico, Programación, Soporte.
  • Implementaciones Magnolia CMS Desarrollo, Soporte.
  • Falabella Pro - Seguros Diseño Lógico, Programación, Soporte.