| | | Antecedentes del Sistema de Monitoreo | | Durante el año 2008, el CNIC encargó un conjunto de consultorías orientadas a la generación de una primera versión del sistema de monitoreo de innovación, basado en el desafío de diseñar un sistema general de indicadores que siente las bases del desarrollo futuro a partir de sistematizar el manejo de indicadores derivados del Libro Blanco y los MSTI de OECD (Main Science and Technology Indicators). >> |
|
|
|
| | - Acerca del SNIC
- Protocolo de Indicadores
- Protocolo de Incorporación de Indicadores
Este sistema define un protocolo para la incorporación de nuevas variables o indicadores de interés por su relevancia en términos de explicar el proceso de innovación. Un indicador se propone inicialmente, para luego ser analizado en términos de relevancia. Una vez que el indicador es validado se establece un plan y un equipo de trabajo para que la información sea acopiada y sustentada en el tiempo. - Protocolo de intercambio de información entre sistemas informáticos
Para dar apoyo y sustentación al protocolo anteriormente descrito asociada a nivel de organizaciones y personas, a nivel de las aplicaciones se aprovechará los entendimientos derivados del uso de tecnologías disponibles tales como: portales institucionales y de comunidad vía web, intercambio de datos vía Web Services, administración de información en formatos independientes de la plataforma como XML y en particular el uso de SDMX para la exportación de la colección de indicadores e insumos a formatos internacionalmente declarados como estándar.
|
|
|
| |
| | | | |
Consejo Nacional de Innovación para la Competitividad, Morandé 115, piso 5, oficina 501, Santiago, Chile.
Teléfono (56-2) 473 3558 - 473 3635 - Fax 473 3435.
|
|
|
|
|