| | | Antecedentes del Sistema de Monitoreo | | Durante el año 2008, el CNIC encargó un conjunto de consultorías orientadas a la generación de una primera versión del sistema de monitoreo de innovación, basado en el desafío de diseñar un sistema general de indicadores que siente las bases del desarrollo futuro a partir de sistematizar el manejo de indicadores derivados del Libro Blanco y los MSTI de OECD (Main Science and Technology Indicators). >> |
|
|
|
| | Antecedentes del Sistema de Monitoreo | Durante el año 2008, el CNIC encargó un conjunto de consultorías orientadas a la generación de una primera versión del sistema de monitoreo de innovación, basado en el desafío de diseñar un sistema general de indicadores que siente las bases del desarrollo futuro a partir de sistematizar el manejo de indicadores derivados del Libro Blanco y los MSTI de OECD (Main Science and Technology Indicators). |
En esta primera versión del sistema se ha planteado como base de diseño el uso de los indicadores de Innovación señalados en los tomos 1 y 2 del libro blanco preparado por el CNIC. Tales indicadores coinciden en su mayoría con los indicadores de innovación comúnmente aceptados por los países que componen la OECD.
El foco de diseño del proyecto se centra en:
-
Generar un sistema general de estadísticas que permita la incorporación de nuevos antecedentes, en la medida de que estos sean de interés para el Consejo.
-
Diseñar y habilitar un mecanismo de actualización e ingreso de información que asegure la sustentabilidad del sistema y la calidad de la información que se maneje.
-
Habilitar un espacio en Internet que permita visualizar la información del sistema y que provea de un espacio de participación para la comunidad vinculada a los temas de innovación y competitividad.
-
Asegurar el poblamiento de datos de al menos los últimos 5 años.
- Indicadores y/o variables de interés. Corresponde al conjunto de aspectos que interesa observar porque inciden en el desempeño del proceso de innovación. Para esta versión inicial, son variables de interés aspectos como el PIB per cápita, el número de investigadores por cada mil personas de la fuerza laboral, la cantidad de habitantes, etc.
- Valores observados y/o insumos. Corresponde a observaciones específicas de un indicador para cierto periódo o instante de tiempo para cierto alcance.
Cada valor observado está finalmente asociado a una variable de interés para el sistema. Las variables pueden componerse para generar otras variables o indicadores, estableciendo una dinámica recursiva en que cada variable puede a su vez componerse con otras para generar otro tipo de variables.
|
|
|
| |
| | | | |
Consejo Nacional de Innovación para la Competitividad, Morandé 115, piso 5, oficina 501, Santiago, Chile.
Teléfono (56-2) 473 3558 - 473 3635 - Fax 473 3435.
|
|
|
|
|