SNIC
Buscar
Antecedentes del Sistema de Monitoreo

Durante el año 2008, el CNIC encargó un conjunto de consultorías orientadas a la generación de una primera versión del sistema de monitoreo de innovación, basado en el desafío de diseñar un sistema general de indicadores que siente las bases del desarrollo futuro a partir de sistematizar el manejo de indicadores derivados del Libro Blanco y los MSTI de OECD (Main Science and Technology Indicators). >>

Manual de Oslo
Una guía para la recolección e interpretación de datos sobre innovación, generada por la OECD.

Chapter 1. Objectives and Scope of the Manual
Chapter 2. Innovation Theory and Measurement Needs
Chapter 3. Basic Definitions
Chapter 4. Institutional Classifications
Chapter 5. Linkages in the Innovation Process
Chapter 6. Measuring Innovation Activities
Chapter 7. Objectives, Obstacles, and Outcomes of Innovation
Chapter 8. Survey Procedures
Annex A. Innovation Surveys in Developing Countries
Annex B. Examples of Innovations

GUÍA PARA LA RECOGIDA E INTERPRETACIÓN DE DATOS SOBRE INNOVACIÓN.GUÍA PARA LA RECOGIDA E INTERPRETACIÓN DE DATOS SOBRE INNOVACIÓN.
[.pdf, 829.7Kb]

La capacidad para determinar la escala de las actividades de innovación, las características de las empresas que innovan y los factores internos y sistémicos que pueden influir en la innovación son un requisito previo para la formulación y análisis de las políticas encaminadas a fomentar la innovación. El Manual de Oslo es la principal fuente internacional de directrices para la recolección y la utilización de datos sobre actividades de innovación en la industria. Esta tercera edición, publicada en octubre de 2005, ha sido actualizada para tener en cuenta los progresos realizados en la comprensión del proceso de innovación y su impacto económico, y la experiencia adquirida en los últimos rondas de encuestas de innovación entre miembros de la OCDE y los países no miembros. Por primera vez, el Manual investiga el ámbito de la innovación no tecnológica y los vínculos entre los distintos tipos de innovación. También incluye un anexo sobre la aplicación de encuestas sobre innovación en los países en desarrollo.


Guidelines for Collecting and Interpreting Innovation Data, 3rd EditionGuidelines for Collecting and Interpreting Innovation Data, 3rd Edition
[.pdf, 1437.5Kb]

The ability to determine the scale of innovation activities, the characteristics of innovation firms and the internal and systemic factors that can influence innovation is a prerequisite for the pursuit and analysis of policies aimed at fostering innovation. The Oslo Manual is the foremost international source of guidelines for the collection and use of data on innovation activities in industry. This third edition, published in October 2005, has been updated to take into account the progress made in understanding the innovation process and its economic impact, and the experience gained from recent rounds of innovation surveys in OECD member and non-member countries. For the first time, the Manual investigates the field of non-technological innovation and the linkages between different innovation types. It also includes an annex on the implementation of innovation surveys in developing countries.

(OECD, EUROSTAT. Published by : OECD Publishing)

Directrices propuestas para recabar e interpretar datos de la innovación tecnológica: el manual OsloDirectrices propuestas para recabar e interpretar datos de la innovación tecnológica: el manual Oslo
[.pdf, 611.9Kb]

La capacidad para determinar tanto la magnitud de las actividades relacionadas con la innovación como las características de las empresas innovadoras y los factores internos y sistémicos que pueden influir en la innovación es un requisito previo para el análisis y la consecución de políticas orientadas a promover la innovación tecnológica es un requisito previo para el análisis y la consecución de políticas orientadas a promover la innovación tecnológica. El Manual Oslo es la principal fuente internacional de lineamientos para la recolección y uso de datos relacionados con las actividades de innovación en la industria. Esta segunda edición ha sido actualizada para dar cuenta de los avances alcanzados en materia de la comprensión del proceso de la innovación; la experiencia acumulada resultado de la ronda previa de encuestas de innovación; la extensión del campo de la investigación a otros sectores de la industria y las revisiones más recientes a las clasificaciones estándar internacionales.

(Organisation for Economic Co-operation and Development)

Antecedentes

Consejo Nacional de Innovación para la Competitividad, Morandé 115, piso 5, oficina 501, Santiago, Chile.
Teléfono (56-2) 473 3558 - 473 3635 - Fax 473 3435.

A través del siguiente formulario pueden enviar sus comentarios sobre ésta página en particular. El sistema identifica automáticamente desde qué página viene el comentario.
Nombre:
E-mail:
Comentario sobre:
Comentario: