SNIC
Buscar
Antecedentes del Sistema de Monitoreo

Durante el año 2008, el CNIC encargó un conjunto de consultorías orientadas a la generación de una primera versión del sistema de monitoreo de innovación, basado en el desafío de diseñar un sistema general de indicadores que siente las bases del desarrollo futuro a partir de sistematizar el manejo de indicadores derivados del Libro Blanco y los MSTI de OECD (Main Science and Technology Indicators). >>

Antecedentes de contexto
¿Qué es la innovación?
El Manual de Oslo, en su 3ª edición (OECD, 2005a), define la innovación como la implementación de un producto nuevo o significativamente mejorado (bien o servicio), o un proceso, un nuevo método de comercialización, o un nuevo método organizacional en la práctica de negocios, organización del lugar de trabajo o relaciones externas.

El requerimiento mínimo para una innovación es que el producto (bien o servicio), proceso, método de comercialización o método organizacional sea nuevo o significativamente mejorado para la empresa. En consecuencia, la innovación incluye productos, procesos, métodos de comercialización u organización que la empresa fue la primera en crear y también los que la empresa adopta habiendo sido creados por otros.

En su 2ª edición, e l Manual de Oslo era más restrictivo con la definición de innovación y sólo consideraba como tal la innovación tecnológica, abarcando las dos primeras categorías de Schumpeter (Schumpeter J, 1934).

A nivel de las fuentes e instituciones locales, se ha establecido un marco básico para la innovación CNIC. 2007b, Glosario. Las instituciones públicas nacionales involucradas en este marco son CNIC, CONICYT, MINECON.

Innovación

Proceso mediante el cual ciertos productos o procesos productivos, desarrollados en base a nuevos conocimientos o a la combinación novedosa de conocimiento preexistente, son introducidos eficazmente en los mercados y, por lo tanto, en la vida social.

CNIC. 2007b, Glosario

Innovación

Es la introducción de un producto (bien o servicio) o proceso nuevo o significativamente mejorado, de un nuevo método de comercialización o un nuevo método organizacional en las prácticas de un negocio, en el lugar de trabajo organizacional o en las relaciones externas.

Innovación de producto

Introducción de un bien o servicio que es nuevo o es significativamente mejorado con respecto a sus características o usos esperados. Esto incluye mejoramientos significativos en las especificaciones técnicas, componentes y materiales, software incorporado, facilidad de uso para el usuario u otra característica funcional.

Innovación de proceso

Implementación de un método de producción o de distribución nuevo o significativamente mejorado. Esto incluye cambios significativos en técnicas, equipos y/o software. Los métodos de producción involucran las técnicas, equipos, y software usados para producir bienes o servicios. Los método de distribución tienen que ver con la logística de la empresa, y comprenden equipo, software y técnicas para abastecerse, distribuir suministros dentro de la empresa o distribuir productos finales.

Innovación de comercialización

Introducción de un nuevo método de comercialización que involucra cambios significativos en el diseño del producto (forma o apariencia), su envase, colocación del producto (canales de venta), promoción del producto , o precio del producto (estrategias de precio). Considera un método de comercialización que antes la empresa no había usado, ya sea que lo haya desarrollado la misma compañía o lo haya adoptado de otros. El nuevo método de comercialización puede ser aplicado a productos nuevos o antiguos.

Innovación organizacional

Introducción de un método organizacional nuevo en las prácticas de negocio de la empresa, lugar de trabajo de la organización o relaciones externas. Considera un método organizacional que antes la empresa no había usado y es el resultado de decisiones estratégicas.

OECD, 2005a, Manual de Oslo. 3 ed.

  • Introducción de un producto nuevo en el mercado o un cambio cualitativo de un producto ya existente.
  • Proceso de innovación nuevo para la empresa
  • Apertura de un nuevo mercado
  • Desarrollo de nuevas fuentes de abastecimiento de materias primas u otras entradas.
  • Cambios en la organización industrial.

Schumpeter J, 1934

Antecedentes

Consejo Nacional de Innovación para la Competitividad, Morandé 115, piso 5, oficina 501, Santiago, Chile.
Teléfono (56-2) 473 3558 - 473 3635 - Fax 473 3435.

A través del siguiente formulario pueden enviar sus comentarios sobre ésta página en particular. El sistema identifica automáticamente desde qué página viene el comentario.
Nombre:
E-mail:
Comentario sobre:
Comentario: