A partir del marco de la Unión Europea en cuanto a indicadores que representan los insumos y resultados de la innovación y considerando la estructura de la innovación y disponibilidad de información en el sistema chileno, se han considerado los siguientes indicadores:
1.1 Gasto Público en I+D como % del PIB
1.2 Gasto de las empresas en I+D como % del PIB
1.3 Porcentaje de empresas recibiendo apoyo público para la innovación
2.1 Personas con título o grado de educación terciaria, en el rango de 25-34 años
2.2 Puntaje nacional en las áreas de prosa, literatura y cuantitativa del IALS
2.3 Capacitación de la fuerza laboral entre 25-64 como porcentaje de la fuerza laboral ocupada privada total.
2.4 Certificación de competencias laborales como % del total de fuerza laboral capacitada.
2.5 Investigadores por cada 1.000 personas en la fuerza laboral
2.6 Número de nuevos PhD en ciencias e ingenierías por millón de habitantes
3. 1 Gastos de las empresas en actividades innovativas que no sean I+D como % total de las ventas de las empresas que innovan.
3.2 Gastos de las empresas en I+D actividades de innovación como % del total de las ventas de las empresas que innovan
4.1 Empresas que innovan en productos/procesos, como % del total de las empresas.
4.2 Empresas que realizan innovación organizacional, de marketing y diseño como % del total de ellas
4.3 Empresas que realizan innovaciones de productos nuevos para el mercado (nacional e internacional) como % del total de empresas
4.4 Ventas de productos innovados por la empresa como % del total de las ventas totales
4.5 Exportaciones en Sectores Prioritarios de Producción (Acuicultura, Offshoring, Turismo, Porcicultura/avicultura, Fruticultura, Minería y Alimentos Procesados)
5.1 Número de chilenos que patentan en EPO por millón de habitantes
5.2 Número de chilenos que patentan en USPTO por millón de habitantes
5.3 Número de chilenos que patentan en Chile (DPI) por millón de habitantes
5.4 Número de publicaciones ISI de chilenos por millón de habitantes.
|